¿Quién es el Señor Gámez?
(Tomado del Imparcial, diario mexicano, edición del día viernes 14 de
junio de 1907)
Don José Dolores
Gámez, amigo personal y colaborador del Presidente actual de Nicaragua, es
reconocido como uno de los prohombres de Centroamérica. Partidario de la idea unionista, se ha
granjeado las simpatías generales.
Sus antecedentes
demuestran una labor patriótica y de utilidad.
El año de 1878 ya figuraba en la prensa Nicaragüense, como opositor del
partido conservador.
Tomó activa participación
contra el Gobierno del Dr. Sacasa, al lado del General Zelaya y en la contra revolución que surgió
tres meses después. Con el carácter de
(……..) el señor Gámez entró en Managua con el señor General Zelaya, quien
siendo ya Presidente provisional, lo nombró Ministro de Fomento, cargo que
desempeñó hasta 1894 con general aplauso.
El Presidente Zelaya
afirmó su administración, y entonces nombró al señor Gámez Ministro
Plenipotenciario en toda Centro América,
donde bien pronto se dio a conocer como un diplomático hábil e ilustrado.
Se retiró después a
la vida privada, dirigiéndose con su familia a los Estados Unidos; pero al
estallar la revolución de 1896, fue llamado por el General Zelaya, quien le
confió la cartera de Relaciones Exteriores y Gobernación. Terminó la lucha
armada y entonces hizo un viaje a Europa llevado de su afán de estudio y
observación.
Dos años después fue
comisionado para organizar la campaña contra Costa Rica en el departamento de
Rivas, donde dirigió con muy buen éxito diversas operaciones militares, al
grado de haber rechazado y vencido a los sitiadores de la cabecera de dicho
departamento. Después de estos triunfos se retiró a la vida privada hasta que
en 1904 su gobierno lo llamó para enviarlo a Guatemala en calidad de Ministro
Plenipotenciario y árbitro por
Nicaragua en la cuestión de límites; mas al poco tiempo tuvo que encaminarse a
Europa, donde permaneció dos años.
El primero del año
actual, tomó posesión del puesto de Ministro de Relaciones Exteriores, Gobernación,
Justicia, Instrucción Pública, Policía y Beneficencia, en cuyo puesto lo halló el conflicto con El
Salvador, ocurrido en marzo último, circunstancia que determinó fuese encargado
de la Secretaría de Guerra provisionalmente.
El señor Gámez firmó
el último pacto de Amapala, con el carácter de Secretario de Relaciones, en
unión del señor Ramón García González, Secretario de Relaciones de El Salvador,
y del Señor Felipe Brown, Encargado de Negocios de los Estados Unidos.
La muy alta tensión
de espíritu que demandaron sus labores, lo obligó últimamente a buscar
descanso; solicitó una licencia limitada y habiéndosela concedido el Presidente
Zelaya, vino a México deseoso de conocer nuestro país.
El señor Gámez nos
ha manifestado que no trae ninguna misión política; que visitará al señor
Presidente de la República y al señor Secretario de Relaciones, en testimonio
de simpatía personal, y que después de permanecer en la metrópoli mexicana por
algún tiempo, se dirigirá a Europa, donde le espera su familia.
EL Imparcial se
congratula en dar la bienvenida al señor Ministro de Relaciones de Nicaragua, y
le desea, así como a su digno acompañante, el Señor R. Echazarreta, Cónsul
nicaragüense en Nueva Orleáns, una permanencia grata entre nosotros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario